¿Alguna vez ha notado una mancha de grasa debajo de la plaza de estacionamiento o garaje? Si es así, su auto podría estar experimentando una fuga de aceite.
Como conductor responsable, debe revisar su auto regularmente para detectar problemas que puedan provocar lesiones o colisiones de vehículos. Verificar el nivel de aceite debe ser una prioridad cuando se revisa la lista de verificación de mantenimiento.
Si no se controla, una fuga de aceite puede causar daños importantes al motor y posibles daños a usted y a otras personas. Se sabe que ocurren fallas en el motor e incendios de aceite mientras se conduce, así que sepa cómo detectar una fuga de aceite rápidamente.
¿Cómo saber si mi auto tiene una fuga de aceite?
A continuación algunas pautas a revisar.
Acumulación de líquido marrón oscuro o amarillento.
Los charcos de líquido de color marrón oscuro o amarillento donde normalmente estaciona su automóvil son uno de los primeros indicadores de una fuga de aceite. Después de estacionar su automóvil, deslice una bandeja o un trozo de cartón para ver si se filtra algún líquido adicional durante la noche.
La luz de aceite de su vehículo se enciende.
Si ocurre algo anormal con el nivel de aceite o la presión de aceite, se encenderá la luz de aceite en el tablero de su vehículo. Esto confirma que debe revisar su vehículo lo antes posible en caso de una fuga real. La luz de aceite en sí no confirma automáticamente una fuga, sino que indica una anomalía que requiere una inspección adicional.
Humo del motor.
El aceite en su vehículo es lo que hace que todo funcione sin problemas: ignórelo por mucho tiempo y tendrá un posible incendio en sus manos. El humo proveniente del área del motor sugiere un goteo de aceite en componentes internos importantes como el colector de escape .
Olor a aceite quemado.
El aceite quemado tiene un olor amargo característico. Cuando pueda, abra el capó, verifique el nivel de líquido de aceite y escuche si hay algún sonido anormal. Por lo general, también escuchará un sonido chisporroteante junto con el olor acre.
El aceite mantiene su vehículo operativo
El aceite en su vehículo es importante por muchas razones; sin embargo, sus dos características más importantes incluyen:
- Evitar que su motor se caliente demasiado
- Proporcionando lubricación para proteger las piezas móviles de su motor.
Realizar un mantenimiento regular es lo mejor que puede hacer por usted y su vehículo. Los controles de fluidos y los cambios regulares de aceite son los mejores combatientes del mal funcionamiento y las averías del vehículo.
¿Con qué frecuencia debo revisar mi aceite?
Revisa el nivel de aceite de tu vehículo una vez al mes. Haga esto sacando la varilla medidora de aceite y examinándola, pero asegúrese de que el motor esté apagado. Si el nivel de aceite es bajo, deberá volver a llenar el tanque de aceite. Si no está seguro de cómo hacer esto, puede consultar a un profesional que lo ayudará a seleccionar el tipo de aceite adecuado para su vehículo.
Si cree que puede tener una fuga de aceite o siente que algo no está bien, no dude en hacer revisar su vehículo. Es su responsabilidad asegurarse de que su vehículo sea seguro para conducir en todo momento.
Si quieres aprender más sobre autos pásate por el blog de chile conductores donde encontraras muchos más artículos interesantes para una conducción segura.
Comentarios
Publicar un comentario